
Se ofrecerán recursos y herramientas para “aflojar la muñeca” y generar un texto claro, coherente y atractivo dentro del género cuento, a través de una serie de experiencias prácticas de escritura narrativa y ejercicios destinados a estimular la imaginación, percepción, sensibilidad y creatividad. También se desarrollará la capacidad de evaluación crítica y de corrección del texto propio.
Este taller para adultos será un espacio de experimentación agradable y respetuoso, para que el participante pueda aprender de sus aciertos y vacilaciones, y pueda alcanzar la certeza de estar haciendo narrativa (escribir no es una batalla solitaria).
Duración: Módulo 1: de marzo a julio. Módulo 2 (para los que terminaron el 1): de agosto a noviembre.
Frecuencia: una clase semanal de dos horas de duración en cada módulo.
Lugar: Centro Cultural de la Manzana de las Luces, Perú 272, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Coordinadora: Gabriela Villano, escritora, narradora oral. (Para ver sus antecedentes, hagan clic en la etiqueta “Quién soy” al final de esta entrada.)
REQUISITOS:
Hablar y escribir con fluidez en castellano.
Tener ganas de trabajar con la palabra escrita.
Tratar de superar el miedo y la pereza cotidianas.
En febrero de 2008, se definirá el día, el horario y el arancel del taller, y se ofrecerá una charla abierta y gratuita para presentarlo. Estén atentos. Mientras tanto, entibien las plumas y cuéntenle a sus amigos.
2 comentarios:
Qué lindo proyecto abrir la agenda 2008.
Un ruego silencioso al ángel guardián de las palabras:"... que no sea los miércoles, por favor!"
Me gusta escribir y a veces tengo fluidez en mi escribir pero nunca me quedo conforme. despues de muchos años esta inquietud vuelve a mi me encantaria participar en tu taller.
Laura de Junin
Publicar un comentario