miércoles, 28 de diciembre de 2011

Terminó el ciclo 2011 de “Colectivo de cuentos” en Chalmers Club, coordinado por segundo año consecutivo por Gabriela Villano en la ciudad de Buenos Aires.

Fueron 20 funciones de cuentos, a razón de dos por mes, con los siguientes narradores de trayectoria: Lili Bassi, Carmen Blanch, Anabelle Castaño, Ana María Cherñak, Hugo Corrias, Juan José Decuzzi, Alejandra Del Bueno, Norma Escudero, Betty Ferkel, Miguel Fo, Marcela Ganapol, Vivi García, Eli Gothelf, Inés Grimland, Sasa Guadalupe, Juan Ignacio Jafella, Carlos Maps, Paula Martín, Lili Meier, Marta Millicay, Pedro Parcet, Inés Perla, Giselle Rataus, Geraldine Ricau, Ivanna Rosselli, Alicia Serra, Claudia Stella, Diana Tarnofky y Elisa Vázquez.

El público respondió con entusiasmo a esta propuesta de cuentos para adultos, en la que Gabriela Villano narró cada vez con dos o tres invitados distintos, para ofrecer diferentes estilos y repertorios y alegrar la tarde de los sábados con historias variadas. Nos alegra que este espacio ya tenga un grupo de seguidores amantes de los cuentos.

Gracias a los narradores amigos por haberse sumado a esta propuesta con la buena predisposición y profesionalismo que los caracteriza. Gracias al público por el apoyo, la calidez, las risas y los aplausos.

Crónicas contables 51



Por Gabriela Villano

Hagamos un poco de historia primero

A fines de noviembre de 2009, viajé a La Habana, Cuba, a narrar cuentos y a presentar una ponencia en el encuentro internacional “Culturar Habana 2009”. En la Gala de cierre del evento, disfrutamos, entre otros números, de la obra “Y sin embargo se mueve”, con canciones de Silvio Rodríguez, a cargo de la Compañía Infantil de Teatro “La Colmenita”. Debo admitir que quedé muy impresionada y cautivada por el desempeño escénico de esos niños y jóvenes cubanos de 3 a 15 años de edad, que actuaron, bailaron y cantaron como si hubieran nacido para eso, y por el trabajo del director de la compañía, Carlos Alberto Cremata Malberti, quien nos permitió quedarnos unos instantes después de la función con el “pequeño gran elenco”.

La Colmenita, compañía escuela de artes escénicas para niños y adolescentes, se fundó en febrero de 1990 y fue declarada Embajadora de Buena Voluntad de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en 2007. El propósito que tiene esta colmena, única en su género, es "unir más familias por el mundo con el pretexto del arte", explicó Cremata en declaraciones a varios medios internacionales. Alrededor de 14 mil niños integran el proyecto de La Colmenita en toda Cuba, pero además, se ha extendido a España, Colombia, Venezuela y República Dominicana, entre otros países. El objetivo es divertirse y aprender a apreciar el arte, sin ánimo de formar actores, porque para ello están las escuelas de arte, como aclara su director. Desde su fundación, algunos integrantes de La Colmenita han seguido el camino de la actuación, pero la gran mayoría son médicos, ingenieros, profesores, maestros, técnicos y obreros calificados, asegura Cremata.

La vida te da sorpresas. Y alegrías también

Grande fue mi alegría cuando, allá por octubre de 2011, me enteré de que La Colmenita abría una filial en la Argentina, con la dirección general de Tania Fernández Fraga y Marcelo Sonenblum, y la dirección artística de Claudio Ledesma. Y más grande fue mi sorpresa cuando, apenas dos meses de trabajo después, en diciembre de 2011, La Colmenita de Argentina, con la coordinación, montaje y puesta en escena de los maestros cubanos Malu Tarrau y Armando Alpizar, presentó “La cucarachita Martina”, de Julia González.

"La cucarachita Martina” es un musical infantil a la cubana en tono de comedia, donde los pequeños grandes intérpretes argentinos, que no tienen nada que envidiarle al elenco cubano que vi en 2009, cantan y bailan son, rumba, samba brasilera, cha-cha-chá, bolero, corrido mexicano, tonadas campesinas y rock.

Después de haberse presentado en el Centro Cultural Rojas y en un par de escuelas, la compañía argentina, formada por 40 niños y adolescentes, se presentó el 11 de diciembre de 2011 en el espacio Ciudad Cultural Konex, en Buenos Aires. Y allí fui yo a disfrutar y a emocionarme con el encanto de estos chicos, a quienes les auguramos un futuro promisorio en el marco de este proyecto social adaptado a la identidad y cultura argentinas, que según los comentarios que recogí de algunos padres que presenciaron los ensayos, promueve en los niños, de la mano de sus maestros, el respeto, la participación, la responsabilidad, el cuidado por el otro, la integración y la toma de decisiones conjunta y consciente.

Entre los objetivos de La Colmenita en Argentina figuran crear un espacio sustentable para niños, adolescentes y sus familias, en el cual el motor del desarrollo individual y grupal es el arte; y contribuir a la formación de valores humanos a través de la creatividad. A partir de marzo de 2012, La Colmenita de Argentina ofrecerá talleres de ensamble coral, baile y expresión corporal, actuación, narración oral y música, para que los chicos, a través del juego, aprendan sobre las diversas artes escénicas y el proceso creativo, con la coordinación de un plantel docente de Argentina, Colombia, España, Chile y Cuba. También en 2012 se abrirán otras sedes en las provincias de Tucumán, Misiones, Chaco, Córdoba, Jujuy y Corrientes, y tres sedes en Buenos Aires, en La Plata, Barrio Norte y Centro. Damos la bienvenida a este proyecto que recalca lo importante que es construir y aprender con el otro, que combina funciones y actividades sociales, que integra, educa y da felicidad.

Informes e inscripción: info@lacolmenita.org / 155.825.4210


Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.




















Cuentos por el mundo 39

Cuento en corto, un nuevo reto para los narradores orales miembros de la Red Internacional de Cuentacuentos.

Se vuelve a convocar el concurso “Cuento en corto”, un concurso de cuentos narrados y grabados en vídeo, y difundidos a través de Youtube. El plazo para enviar las grabaciones a concurso se iniciará el próximo 15 de diciembre de 2011, y terminará el 15 de enero de 2012. Más información en www.cuentoencorto.com / info@cuentoencorto.com


Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.

Reflexiones: Borges y las neurociencias

Borges se anticipó medio siglo a las neurociencias. Hace 70 años, Borges analizó el tema en su cuento "Funes el memorioso". Un investigador analiza cómo el escritor exploró en su obra los rincones de la memoria.

“Borges dice que alguien como Funes, con una memoria infinita, no es capaz de pensar, de abstraer. Lo que yo argumento es que alguien como Funes y probablemente personas con autismo, justamente no tendrían el tipo de neuronas abstractas que yo descubrí. Lo increíble es que Borges publicó esta historia en 1944 y sus razonamientos fueron brillantes, mucho antes de que existiera todo el conocimiento que tenemos ahora de cómo funciona la memoria. De hecho me sirven para entender mejor cosas que estoy investigando en 2010", asegura Quian Quiroga. Desde 2005 fue probando la existencia de estas neuronas que responden a grados de abstracción muy importantes, neuronas involucradas en un proceso intelectual muy elevado. "Es posible que estas neuronas relacionen la percepción con la memoria creando la codificación abstracta que usamos para almacenar recuerdos –teniendo en cuenta que tendemos a recordar conceptos y a olvidar detalles irrelevantes–. Si estas neuronas faltan, la capacidad para generar abstracciones sería limitada, lo que lleva a patologías como el autismo o a personajes como Funes. Lo sorprendente es que Borges describió con precisión los problemas de capacidad de memoria distorsionada mucho antes que la Neurología", dice Quian Quiroga en un artículo publicado en febrero (de 2010), en la revista Nature.

Funes, escribió Borges, era "virtualmente incapaz de ideas generales, platónicas (...) Su propio rostro en el espejo, sus propias manos, lo sorprendían cada vez que las veía (...) Pensar es ignorar (u olvidar) diferencias, generalizar, abstraer. En el prolífico mundo de Ireneo Funes no había nada más que detalles".

Quian Quiroga visitó a la viuda de Borges, María Kodama, quien lo invitó a la biblioteca privada del escritor. Allí, descubrió anotaciones de Borges, como una en "The mind of man", del psicólogo Gustav Spiller, de 1902. "Recuerdos de vida, página 187", escribió Borges. En esa página, Spiller estimaba la cantidad de recuerdos de una persona en distintas etapas de la vida: cerca de 100 los primeros 10 años, 3.600 hasta los 20, 2.000 más entre los 20 y 25, llegando a 10.000 a los 35 años. Spiller también explica cuánto tiempo se necesitaría para recordar todo. Dice Borges de Funes: "Dos o tres veces había reconstruido un día entero; nunca se había equivocado o titubeado pero cada reconstrucción había demandado un día entero".

Por: Mariana Iglesias
Fuente: www.clarin.com, primera semana de febrero de 2010.

Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.


Dicen los que saben 55

Frases de Charles Baudelaire:

El amor es un crimen que no puede realizarse sin cómplice.

Espantoso juego del amor, en el cual es preciso que uno de ambos jugadores pierda el gobierno de sí mismo.

A propósito del sueño, aventura siniestra de todas las noches, puede decirse que los hombres se duermen diariamente con una audacia que parecería incomprensible si no supiéramos que es el resultado de la ignorancia del peligro.


Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.

Cuidemos el idioma 44

LA LENGUA DEL BICENTENARIO
Fragmentos de una entrevista a Luis Pedro Barcia.


Al frente de la Academia Argentina de Letras, Luis Pedro Barcia detalló a La Prensa digital las particularidades del idioma que se habla en el país desde la Independencia hasta hoy.
(…)
—¿La independencia política de la Argentina acompañó la independencia idiomática?

—Está muy bien notar eso. Curiosamente el gobierno español primero impuso, a través de un decreto de Carlos V, que debía barrerse con los idiomas indígenas e imponerse el español como la lengua de comercio y contacto cultural. Después, Felipe II sacó dos decretos en contra de ésto, sosteniendo que debían respetarse las lenguas aborígenes. De manera que los franciscanos, los jesuitas los dominicos debían aprender las lenguas originales. Cuando venían los inspectores españoles a las misiones se encontraban con una dificultad, porque no podían hablar con los indios de forma directa. De esa manera dependían de un traductor. Cuando se declara la independencia, para mantener cierta coherencia hispanoamericana, debido a que estaban los proyectos de Miranda, de Bolívar, sobre una patria grande, sobre una gran América, se impone el español como lengua dominante. A partir de entonces, todos los documentos salen en español. De manera que, curiosamente, los movimientos independentistas universalizan el uso del español. Con el movimiento independentista no comenzó una ruptura con la lengua de España.
(…)
—¿Cuál era el ámbito del que provenía mayor vocabulario?

—Cuando uno va a las Canarias se encuentra con que hay mucho vocabulario que coincide con el argentino, porque antes de llegar a la península los barcos mercantes pasaban por las islas. Las palabras que aparecen en las bitácoras, en los libros de viaje y en las cartas van influyendo de a poco y se afirman. La palabra rancho, por ejemplo, se refiere a la vivienda, pero también rancho se le llamaba al guiso que comían a bordo. Un guiso frío y muy nutritivo. Por eso "rancho aparte" se llamaba cuando alguien se iba a comer sólo. Esa frase, de origen marítimo, se trasladó a la vida cotidiana. Otra es carajo. De ahí viene la costumbre nuestra de “mandar al carajo”, que es el receptáculo del mástil mayor. Ahí mandaban a los marineros a observar, y era un lugar inhóspito. También la palabra travesía, que originalmente es un término marinero.

—¿En qué medida las lenguas nativas ya habían influido en el español? ¿Hubo en la Argentina un aporte lingüístico de la población negra?

—Los aportes de los aborígenes son muchos. Las lenguas de mayor influenza son el quichua y el guaraní. Del primero tenemos el mate, acococho, que significa llevar a los niños a babucha, y otras. El guaraní dejó muchas palabras de especies de flora y fauna, como yaguareté, por ejemplo. La tercera lengua, aunque menos importante, es la mapuche. Pero el mapuche no es de origen argentino, sino chileno: entra en el siglo XIX con Calfulcurá. En realidad los mapuches sometieron a los indios locales, que eran los tehuelches, y tomaron sus tierras. De esta influencia quedaron varias, como choique, laucha. Y la lengua negra claro que hizo su aporte. Dejó por ejemplo la palabra quilombo. Los negros se reunían en barracas y hacer quilombo significaba hacer mucho ruido. Después pasó a llamarse así a los prostíbulos, porque generalmente allí se armaban reyertas. Tamango, batucada, catinga, que era el olor que había en los barcos donde defecaban y orinaba los esclavos, son también de origen africano.

—¿Siempre hubo una concepción elitista del idioma? ¿Cómo hablaba alguien de clase alta y cómo otro de posición social inferior?

—Siempre las sociedades han marcado distinciones a través de la lengua, que es un factor de diferenciador como el vestido, las comidas, como los lugares de diversión y de playas. Originalmente, en el Río de la Plata, la elite se focalizaba en el Barrio Norte, aunque después fue diluyéndose. Al principio se relacionaba con un nivel letrado y otro iletrado, pero aclaro que ambos son formas de cultura. Esta diferenciación se daba por medio de la invención de palabras y de fonética. Por ejemplo, hablar rápido y con voz nasal era propio del Barrio Norte, donde también surgían términos como petitero o paquete. Y junto a este nivel, está las distintas capas populares, porque no se puede unificar diciendo que hay dos polos. El lenguaje popular se divide en campos. El lunfardo es un tipo de lenguaje, es un léxico popular. Otro campo por ejemplo es el lenguaje de los deportes: el del fútbol, el turf. Otro es el lenguaje de la droga. De modo que no se debe igualar el lenguaje popular con el lunfardo, porque el lunfardo es sólo un tipo.
(…)
—Pero las lenguas extranjeras tuvieron diferentes aportes y cada uno de ellos de distinta importancia.

—Claro, pero sin duda que el aporte más significativo provino del italiano. Hay una anécdota interesante de José Ingenieros: durante un viaje a Italia le cuenta en una carta a Lugones cómo era Nápoles y le dice que era igual a la Boca pero con menos italianos. El idioma italiano se proyectó muchísimo en el español. Sobretodo los dialectos: el genovés, el napolitano. Los franceses también hicieron su aporte, sobre todo en aspectos como la trata de blancas, la moda y las costumbres. Pero los italianos tuvieron una influencia enorme en las comidas, el raviol, la lazaña, la pizza.
(…)
—¿Cuál fue la relación del italiano con el lunfardo?

—El lunfardo nace del habla del conventillo, que es un habla mixturada entre el castellano y el italiano. Hay un conjunto enorme de palabras como fachatosta, mina, chau, pibe, que tienen origen italiano. Después, ésas palabras, no sólo permanecieron como lunfardo, sino que pasaron al uso argentino.
(…)
—¿Vamos hacia un español neutro?

—Sí, la lengua española avanza hacia una uniformidad, para evitar diferencias comerciales que no permiten vender las telenovelas, por ejemplo. (…)

Fuente: www.laprensa.com.ar. 31/10/2009


Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.

Cine cuentero 31: El laberinto del fauno


Películas que hacen referencia a los narradores orales o al arte de narrar.


El laberinto del fauno (2006) es una película fantástica escrita y dirigida por el  mexicano Guillermo del Toro (El espinazo del diablo), quien admitió en una entrevista (http://www.clubcultura.com/clubcine/clubcineastas/guillermodeltoro/ellaberintodelfauno/entrevista.htm) que: “Desde muy chiquito yo he coleccionado y he estudiado de manera bastante concienzuda los mecanismos del cuento de hadas, y siempre me han fascinado como mecanismo primario de narrativa humana. Creo que hay elementos de fantasía de ese nivel en toda la literatura. El cuento primigenio es el cuento de hadas.”

Esta historia se desarrolla en España, en 1944 y cuenta el viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de unos 11 años que, junto a su madre Carmen (Ariadna Gil), en un avanzado estado de gestación problemática, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), capitán del ejército franquista, nuevo marido de Carmen y por el cual Ofelia no siente ningún afecto. Vidal tiene su centro de operaciones y vivienda en un molino y, cerca de allí, hay un laberinto en ruinas, donde una noche Ofelia se encuentra con un fauno (Doug Jones).

La película comienza con el clásico “Hace mucho, mucho tiempo”. Un fauno nos cuenta un cuento de hadas sobre la princesa Moanna. En la vida real, hay una niña, Ofelia, tal vez la reencarnación de Moanna, que lee el libro donde está este cuento que, tal vez, sea realidad. Esa misma niña, luego, debe ingresar en un laberinto (símbolo del tránsito de un mundo real a otro fantástico), donde se encuentra con el fauno de marras. Ofelia debe completar tres tareas para demostrar si es, en realidad, la princesa Moanna y recibir un premio, ayudada por tres hadas (el mítico número tres de los cuentos), a instancias del Fauno que, con el transcurrir de la película, se vuelve cada vez más joven. Ofelia, gran lectora de cuentos de hadas, mientras elije y precipita su final, ayudada por un libro mágico, recrea fantasías que se entretejen con la historia del capitán Vidal, encargado de acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondida en los montes de la zona. Y las dos tramas, por supuesto, irán en rumbo de colisión.

Hay una escena muy tierna en la cual Ofelia, a la noche, le narra un cuento a su hermanito en la panza de su mamá, para que se calme y no patee tanto. La madre dice que las historias que narra Ofelia son lo único que tranquilizan al bebé nonato.

La película es un cuento de hadas en una España después de la Guerra Civil, en época de Franco, lleno de imágenes visuales bellamente perturbadoras. Es una historia sobre elecciones, sacrificio y redención, en la cual los buenos (Ofelia, el Doctor) son desobedientes; y los malos (el capitán Vidal, el sádico padrastro de Ofelia) siempre obedecen a la voluntad del poder sin cuestionar. Un planteo interesante que da que pensar.


Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Crónicas contables a la distancia 50

Del 23 al 27 de noviembre de 2011, se desarrolló CUENTA HABANA 2011, (3er Encuentro Internacional de Narración Oral) en La Habana, Cuba, que convocó a narradores aficionados y profesionales, y forma parte de las actividades de CULTURAR HABANA 2011, Encuentro Internacional de Arte y Cultura, que se celebra anualmente en dicho país desde 2009.

Participaron narradores orales de Cuba, España, México y Argentina, que llevaron sus historias para niños y adultos a diversos espacios de la ciudad. Durante la clausura, entre otros eventos, se presentó un libro de Francisco Garzón Céspedes, Cómo contar oralmente y comunicarse mejor / El arte oral escénico de contar cuentos, publicado en La Habana por la Editorial Adagio y el Consejo Nacional de Casas de Cultura. En dicho libro se incluye una extensa entrevista que Garzón Céspedes le concedió a Gabriela Villano en marzo de 2009, hecho que nos llena de orgullo y satisfacción.