
Estos eventos están organizados por PURO CUENTO, Agrupación de Narradores Orales Escénicos de Santa Fe, y el FINOA (Foro Internacional de Narración Oral, cuya delegada en Argentina es Marcela Sabio, directora de Puro Cuento). En esta novena oportunidad organizan, junto a la Universidad Nacional del Litoral (Secretaría de Cultura), la Asociación Cultural Teatro de la Abadía y la Asociación Cultural “11OncecirculARTE”, estos dos festivales con una nutrida programación para jóvenes y adultos, espectáculos y actividades específicas para niños y su contexto adulto.
Durante el evento, se hará entrega del premio Iberoamericano MARAVILLADORES (reconocimiento a la trayectoria artística en la narración oral o a los trabajadores del arte y la cultura, profesionales de la palabra que contribuyen a la difusión y desarrollo de este arte y de la palabra comprometida en general); y se realizará el espectáculo CUENTOS DE TODOS LOS VIENTOS, dirigido a jóvenes y adultos, con relatos y narradores orales del mundo que contarán historias y relatos representativos de su cultura, para hacer reír, emocionar y disfrutar. Estos festivales son itinerantes y después de realizar varias funciones en Santa Fe, Rosario, Laguna Paiva y Santo Tomé, se emprenderá una gira hacia el Norte, hasta la Cuña Boscosa, y luego hacia el Sur, hasta Villa Constitución.
Además de las muchas funciones y espectáculos de narración oral para y con todas las edades y públicos en teatros, espacios culturales, escuelas, parques, hospitales y bibliotecas, habrá también talleres de capacitación y perfeccionamiento en narración oral.
Informes: purocuento_sf@yahoo.com.ar / http://grupopurocuento.blogspot.com
La Cátedra Libre de Narración Oral de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPCS) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebra los 10 años de Encuentros Anuales de Narración Oral Escénica organizados en la FPyCS-UNLP, en el marco del vínculo entre Universidad y Comunidad, para disfrute de bienes culturales.
Entre las actividades programadas para dicha celebración se llevará a cabo la 3ra. Feria de Cuentos, el día viernes 13 de noviembre a partir de las 19.00 horas, en la Sede del Bosque de esta Facultad, sita en Diagonal 113, Esquina 63 de La Plata, Aula Anfiteatrada.
Los organizadores invitan a aquellos narradoras/es orales que deseen participar, a compartir un cuento para narrar al público asistente, previa inscripción. Para conocer los requisitos y plazos de inscripción, instancias de selección y organización del evento, escriban a:
(Consignar en asunto “Inscripción Feria de Cuentos”).
Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.
No hay comentarios:
Publicar un comentario