Claudio Ledesma y Gabriela Villano
en la Brioche Doreé de la Librería El Ateneo
25 de febrero de 2010 - Buenos Aires.



Si querés ver más fotos, andá a:
http://loscuentosdelvillanoenfotos.blogspot.com/
en la sección "Espectáculos y eventos".



CONVERSACIÓN DE JORGE URIEN BERRI CON ADOLFO BIOY CASARES (1914-1999) : ‘ESCRIBIR DA SENTIDO A LA VIDA Y MUCHA FUERZA’.Por Jorge Urien Berri
Fuente: ADN Cultura
Más información: www.lanacion.com
Si mi trabajo te resultó útil y de valor, comprá alguno de mis libros para regalar o para regalarte. Tu contribución y apoyo ayudarán a mantener los servicios de calidad de este blog. Consultá “Mis libros”. Gracias. G.V.
NUESTRA QUERIDA Ñ
Eduarda Mansilla (1834-1892) nació en Buenos Aires, dentro de la clase alta de origen hispano-criollo. Perteneció, por el lado materno, a una familia en la que las mujeres (su abuela Agustina López de Osornio, su tía Encarnación Escurra, su prima Manuela Rosas, su madre Agustina Rosas de Mansilla) tomaban decisiones económicas y políticas y tenían una opinión influyente, no sólo en asuntos domésticos, sino también en la vida pública. Recibió una educación excepcional para una joven de su época y salió al mundo sin mayores complejos, ni por su condición femenina ni por provenir de un remoto y joven país sudamericano (después de todo, era la sobrina de Juan Manuel de Rosas, que había resistido los bloqueos de Francia y de Inglaterra, y ella misma –siendo aún una niña- había oficiado como intérprete de su tío ante el conde Walewski, embajador francés).
Sobre el amor, según Maurice Maeterlinck, dramaturgo belga (1862-1949):